- vamos al directorio ./mozilla/plugins
- efectuamos el enlace simbólico ln -s /usr/lib/jvm/java-6-sun-1.6.0.22/jre/lib/i386/libnpjp2.so (no copiar la biblioteca o el firefox se muere)
- reiniciamos el navegador
- vemos si está reconocido el applet con about:plugins
Este es el sitio no oficial del LUGRO (Linux User Groups Rosario) de la ciudad de Rosario, Argentina. El twitter es: https://twitter.com/lugro_no_oficia y el sitio en identi.ca es: https://urmf.net/lugro_no
lunes, 20 de diciembre de 2010
Instalar Java 1.6 para ICloud.com
martes, 7 de diciembre de 2010
Estadística Noviembre 2010
18 Me parecio haber visto un linda cartita....
14 Consulta RAID por software
9 Consulta: Curso de linux en rosario
7 Consulta RAID1 Ubuntu Server 10.04
6 Oracle VM VirtualBox
6 Licencias Librerias
6 cliente PPPoE sin modem
5 Ubuntu planea abandonar X en favor de Wayland
5 Ubuntu i386 o Ubuntu amd64? en P4
5 cpu-testing
5 Busqueda de rastro, posible intrucion,
5 Articulos publicados sobre las JRSL 2010
REUNION DEL LUGRo, VIERNES 10, 21 HS (la última de año)
Están todos invitados.
Saludos
viernes, 3 de diciembre de 2010
Archivo con los cables de WikiLeaks... bajenlo antes que desaparezca...
AES256 (1)...
Desde ayer la justicia de los EEUU ordenó sacar el dominio wikileak de sus DNS y de sus tablas de ruteo... apelando a motivos de seguridad nacional según la ley Regan... lo mismo harán algunos paices de europa... si bien el servidor está seguro a 10 metros bajo tierra en poder del partido pirata sueco (que obtuvo el 20% de los sufragios en la últimas elecciones).. si se aisla de la red es como si no
existiese...
(1) Advanced Encryption Standard (AES), también conocido como Rijndael (pronunciado "Rain Doll" en inglés), es un esquema de cifrado por bloques adoptado como un estándar de cifrado por el gobierno de los Estados Unidos.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Reunión de LUGRo-Mesh - Viernes 26 de Noviembre - 20hs
Aprovechando la reciente release de Nightwing 0.7.5, estaremos planificando el flasheo, mantenimiento y/o mejora de los nodos cuyos dueños o locatarios soliciten ayuda. También comenzaremos a charlar sobre los cambios a realizar y las nuevas funcionalidades a introducir en Nightwing 0.8.
Aquellos interesados en participar poniendo un nodo, en la Red LUGRo-Mesh, pueden acercarse y charlar sobre que se necesita y como recibir ayuda.
Y como siempre quiénes quieran saber más sobre el grupo, y sus proyectos, pueden concurrir para sacarse las dudas que tengan.
Están todos invitados.
martes, 23 de noviembre de 2010
REUNION DEL LUGRo, VIERNES 26, 21 HS
Están todos invitados.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Reunion del Grupo LUGRo-Mesh - Viernes 12/11 - 20hs
Están todos invitados.
lunes, 1 de noviembre de 2010
Estadística Octubre 2010
28 Armar una VPN.
18 Consulta Xen
8 Consulta Zimbra
7 Ley de software
5 Tener dos segmentos de red
5 Jornadas Regionales de Software Libre
5 Discusión sobre proyectos de SL
4 Impresora remota con CUPS que rechaza trabajos
4 alert dev disk by-uuid-xxxx does not exist. Dropping
3 Proyecto en escuela
3 Programas de la AFIP en Linux
3 Las Jornadas No se Suspenden
3 Intento de intrusión
3 i810 vuelve loco al i915.ko
3 convertir con mencoder *.3pg que si reproduce mplayer
miércoles, 27 de octubre de 2010
Las Jornadas No se Suspenden
esta tarde a las jornadas lo pueden hacer... (uf... menos mal sino que
hago con las reservas)
SIC:
A pesar de el deceso del ex-presidente las X Jornadas Regionales de
Software Libre NO SE SUSPENDEN
Todo sigue como se planeo en un principio
Saludos
José Navrátil
lunes, 25 de octubre de 2010
¡ REUNIÓN DEL LUGRo, VIERNES 29 DE OCTUBRE, 21 HORAS!
la reunión del Grupo de Usuarios de Software Libre de Rosario (LUGRo) en
el bar Loop (Ricchieri y Mendoza).
Están todos invitados.
lunes, 11 de octubre de 2010
REUNIÓN DEL LUGRo, VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010, 21 HORAS
Están todos invitados.
lunes, 4 de octubre de 2010
Estadística Septiembre 2010
28 El colegio insiste
14 ! RECORDATORIO: REUION DEL LUGRo, VIERNES 17, 21 HS !
14 Modem Huawei de Claro -Prepago
11 Software Libre para auditar elecciones
11 Problemas con Blu Ray
10 Problema de volumen con PulseAudio
10 Para Fabian Gallina
10 Consuta video conferencias
8 PreUpgrade Fedora
7 Presentacion y consulta
7 Distro adecuada
6 Hola
6 El impulsor de Linux se hizo ciudadano de los EEUU
6 Afiche para el SFD
4 Vulnerabilidad grave en el kernel de Linux para x86-64
4 Jornadas Regionales de Software Libre
lunes, 27 de septiembre de 2010
REUNIÓN DEL LUGRo, VIERNES 1 DE OCTUBRE, 21 HORAS
Están todos invitados.
martes, 7 de septiembre de 2010
Estadística Agosto 2010
12 Reuniones de KDE-AR
10 Espacios en blanco =%20
10 Consulta VPN sin cifrado
10 Consulta error Postfix: 421 Refused
7 Camaras Ip
6 Proyecto en escuela
5 Nos dan la razón con el tiempo
4 preparar si es posible charla de elastix
4 off-topic problemas nic.ar Gnu/Linux
4 Call for Charlas
3 Fotos del evento KDE-Ar
3 Charla: El proyecto Elastix
lunes, 30 de agosto de 2010
REUNIÓN DEL LUGRo, VIERNES 3 DE SETIEMBRE, 21 HORAS
Están todos invitados
lunes, 16 de agosto de 2010
!! REUNION DE LUGRo, VIERNES 20, 21 HORAS !!
Están todos invitados.
viernes, 6 de agosto de 2010
Estadística Julio 2010
24 OT: Prueba
18 consulta sobre compra de notebook sin licencias de soft
9 Samba server: El archivo o carpeta no existe.
8 No mostrar el mouse en debian
6 Servidor de Correo
6 preparar si es posible charla de elastix
6 Lista de programas para CAD Libres
6 balanceo de carga con 2 adsl
5 Fedora incluirá el compilador D
4 The BareMetal OS - For a lean, mean, processing machine
4 Reuniones de KDE-AR
4 Opera 10.06 disponible para GNU/Linux
lunes, 2 de agosto de 2010
REUNIÓN DEL LUGRo, VIERNES 6, 21 HORAS
Están todos invitados
jueves, 29 de julio de 2010
Tableta digitalizadora G-Pen 450 en Ubuntu 9.04
corner of your desired working area: ok, got 16079,32745
corner of your desired working area: ok, got 32185,16088
Option "Device" "/dev/input/event4"
Option "TopX" "16079"
Option "TopY" "16088"
Option "BottomX" "32185"
Option "BottomY" "32745"
martes, 27 de julio de 2010
Software Freedom Day 2010 - Rosario
Este año se celebra el dia 18 de Septiembre, y, como desde hace varios años, el LUGRo estara participando de dicho evento.
La coordinacion se realizara en la lista lugro-difusion.
lunes, 19 de julio de 2010
REUNION DEL LUGRo, VIERNES 23, 21 HORAS
Pta: Don't feed the sysadmin
martes, 13 de julio de 2010
Informatico O Prostituta... ? Que es uno ... ?
- Se Trabaja en horas extrañas. ¡Como las put*!
- Te pagan para mantener al cliente feliz. ¡Como las put*!
- El cliente paga mucho, pero tu jefe se queda casi todo el dinero. ¡Como las put*!
- Cobras por horas, pero tu tiempo se extiende hasta que terminas. ¡Como las put*!
- Te recompensan por satisfacer las fantasías de tus clientes. ¡Como las put*!
- Es difícil tener o mantener una familia. ¡Como las put*!
- Cuando te preguntan en que trabajas no lo puedes explicar. ¡Como las put*!
- Tus amigos se distancian de ti y tu solo andas con otros igual que tú. ¡Como las put*!
- El cliente paga tu cuenta del hotel y por horas trabajadas. ¡Como las put*!
- Tu jefe tiene un buen coche. ¡Como las put*!
- Evalúan tu capacidad con horribles pruebas. ¡Como las put*!
- El cliente siempre quiere pagar menos y encima que hagas maravillas. ¡Como las put*!
- Cada día al levantarte te dices "no voy a dedicarme a esto toda mi vida" . ¡Como las put*!
- Sin conocer nada de su problema los clientes esperan que les des el consejo que necesitan. ¡Como las put*!
- Si las cosas salen mal es siempre culpa tuya. ¡Como las put*!
- Tienes que brindarle servicios gratis a tu jefe, amigos y familiares. ¡Como las put*!
Se han replanteado su profesión?
lunes, 5 de julio de 2010
Estadística Junio 2010

22 Consulta sobre Hardware y Software Libre
11 Seguridad en cuenta root
7 Consulta sobre placa capturadora video para
6 Problemas con el GRUB de Ubuntu 10.04
6 Logo
6 Grabadoras de DVD Performance 20x, , ,
6 GCC se escribió en C++
4 Ubuntu 32 o 64 bits?
3 GNU/LINUX en el 91% de las super computadoras del mundo
3 Consulta sobre Proyecto mono
3 Ayuda con eclipse para ruby on rails
REUNIÓN DEL LUGRo, VIERNES 9, 21 HORAS
Están todos invitados.
martes, 22 de junio de 2010
REUNIÓN DEL LUGRO, VIERNES 25 DE JUNIO
Están todos invitados
martes, 8 de junio de 2010
REUNIÓN DEL GNU/LUGRO, VIERNES 11, 21 HORAS
Están todos invitados.
Llamado a charlas JRSL 2010
Las cuales tendrán lugar los días 28, 29 y 30 de Octubre de 2010, en la Ciudad de San Luis, República Argentina.
El autor de cada una de las conferencias que sean seleccionadas deberán participar presencialmente como oradores en el evento. Podrán participar como máximo 3 autores por conferencia. Las propuestas deben ser enviadas via e-mail en texto plano con archivo adjunto en alguno de los formatos indicados posteriormente a charlas@jornadasregionales.org con el asunto "[CFC] Título de la conferencia".
Las propuestas serán recibidas hasta el día 1 de septiembre del corriente año (inclusive).
La temática del evento se definirá luego de evaluar todas las conferencias disponibles, por lo cual no hay restricciones en cuanto a los asuntos a tratar.
Las propuestas deben contener la siguiente información:
- Título
- Autor - Nombre completo, organización a la que pertenece y lugar de residencia.
- Teléfono y e-mail de contacto.
- Temática
- Tipo (taller ó charla)
- Descripción (resumen o esquema que permita evaluar su calidad y punto de vista)
- Duración estimada
- Requisitos necesarios (Equipos Multimedia, Sala de máquinas, equipo de sonido, etc)
- Nivel (básico, intermedio, avanzado)
- Destinatarios (Sociedad, Empresas, Técnica)
- Conocimientos previos de la audiencia.
Una vez evaluada la propuesta, se les informara a los autores el resultado de la selección.
Formato para las Presentaciones:
* OpenOffice.org presentation.
* HTML standard.
* Postscript.
* DVI
* Texto plano.
Licencia: debe especificarse una licencia para las presentaciones que permita a los organizadores distruir el materia libremente.
Desde aquí continuaremos trabajando para que estas décimas Jornadas Regionales sean todo un éxito. Desde ya les agradecemos la participación y la ayuda constante de USLA, y a la comunidad en general.
jueves, 3 de junio de 2010
Estadística Mayo 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
REUNIÓN DEL LUGRo, VIERNES 28, 21 HORAS
martes, 11 de mayo de 2010
REUNIÓN DEL LUGRo, VIERNES 14, 21 HORAS
Están todos invitados.
jueves, 6 de mayo de 2010
Estadística Abril 2010

24 audio de la conferencia de stallman ?
12 Afiches y volantes flisol para repartir en la charla
11 Porque en Ubuntu/Fedora las versiones son viejas
11 drivers wireless notebook grundig va250d para ubuntu
8 Cuantos afiches hay pegados de FLISOL?
7 fotos cholulas con rms
6 Resumen de Richard Stallman en Rosario
5 script de backup
5 Pedido de materiales para FLISoL
4 Candidato para el Ubuntu 10.04 liberado hoy...!!!
4 Busqueda de colaboradores para FLISoL
4 Asterisk
jueves, 29 de abril de 2010
Reunión de LUGRo-Mesh viernes 30/04/10
lunes, 26 de abril de 2010
REUNIÓN DEL LUGRO, VIERNES 30, 21 HORAS
Están todos invitados
miércoles, 21 de abril de 2010
CFC FLISOL 2010

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to Sábado de abril de cada año. Su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
A tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país/ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.
martes, 20 de abril de 2010
Ciclo de charlas del DCC y LCC
disertante: Duilio Protti.
espacio: dpto. de Cs. de la Computación.
tiempo: 23/4/2010 a las 20:30hs.
lunes, 19 de abril de 2010
Estadística Marzo 2010

FLISOL en Rosario
- Lugar: SUM del Centro de Expresiones Contemporáneas, Sargento Cabral y el Rio.
- Horario: de 10 a 18
- Desde las 10 y durante todo el día: Muestra de Software Libre, festival de instalación y Contacto con la comunidad de Software Libre local
- 14 horas: Charla: Breve introducción sobre que es GNU/Linux
- 16 horas: Charla: Software Libre y educación
Traé tu computadora solamente o tu notebook y llevate Software Libre instalado y funcionando.
Consideraciones generales:
Respaldar toda la información importante, no nos haremos responsables por perdidas de información. Si utilizas plataforma Windows, dejar la noche anterior defragmentando el disco duro del computador (Ej: Programas - Accesorios - Herramientas - Desfragmentador).
Traer los CDs de instalación de la computadora (en particular si es un notebook o una pc de escritorio de marca).
En lo posible, traer completo el formulario de inscripción.
Para más información visitar: www.flisol.info
Sobre el Software Libre
Según la Fundación del Software Libre, organización sin fines de lucro fundada por Richard M. Stallman en el año 1984, los programas libres se definen, según sus términos de licenciamiento, como aquellos que:
- se pueden usar con cualquier propósito
- se pueden estudiar y adaptar a las propias necesidades
- se pueden copiar y redistribuir versiones idénticas
- se pueden mejorar y redistribuir las versiones mejoradas.
lunes, 12 de abril de 2010
REUNIÓN DEL LUGRo, VIERNES 16, 21 HORAS
Están todos invitados.
PD: Seguro que después de la visita de RMS tenemos mucho para hablar :D
lunes, 5 de abril de 2010
Richard Stallman en Rosario

La charla es libre y gratuita. El ingreso se realizará por orden de llegada.
Auspician: Municipalidad de Rosario, Fundación Vía Libre y Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura.
Sobre la visita
La visita de Richard Stallman al país se produce gracias a un esfuerzo conjunto de diferentes grupos y usuarios promotores del Software Libre,
entre ellos, Centro Libre de Tandil, el Bahía Blanca Gnu Linux Users Group, el Grupo de Usuarios de Software Libre de Rosario, Javier Bacenas de Bariloche, Berazategui libre, la Escuela San Cayetano de Carapachay y la Fundación Vía Libre.
Sobre el Software Libre
Según la Fundación del Software Libre, organización sin fines de lucro fundada por Richard M. Stallman en el año 1984, los programas libres se definen, según sus términos de licenciamiento, como aquellos que:
- se pueden usar con cualquier propósito
- se pueden estudiar y adaptar a las propias necesidades
- se pueden copiar y redistribuir versiones idénticas
- se pueden mejorar y redistribuir las versiones mejoradas.
Entre los programas libres existen piezas muy reconocidas como el proyecto GNU, el núcleo Linux, el navegador Mozilla Firefox, los Wikis sobre los que se construye la famosa Wikipedia, los paquetes de oficina libres como OpenOffice.org, entre cientos de programas disponibles para su uso. Existen sistemas libres para cubrir prácticamente todas las
necesidades de software que tenemos hoy en día. Numerosas empresas de diferentes magnitudes, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas locales, cooperativas, administraciones públicas, escuelas, organizaciones sociales, sindicales, radios comunitarias y particulares usan software libre de manera regular y dan cuenta de las potencialidades y ventajas que estos sistemas proveen.
Sobre Richard M. Stallman
Richard Matthew Stallman es un programador estadounidense y figura relevante del movimiento por el Software Libre en el mundo. Entre sus logros como programador se cuentan algunas piezas de software esenciales como el editor de texto GNU Emacs y el Compilador GCC del Proyecto GNU.
Su tarea de más de 25 años en el campo es principalmente conocida por haber establecido un marco de referencia moral, político y legal para el movimiento de Software Libre, bajo premisas indispensables en sociedades democráticas como la solidaridad, la cooperación y la libertad.
Stallman ideó un método de distribución y licenciamiento de Software que ha permitido construir programas y mantenerlos libres para su uso, estudio, modificación y redistribución, y que además dio origen a todo un movimiento cultural que ha producido desde entonces obras artísticas libres, música, fotografías, ilustraciones y textos, así como obras
útiles como la enciclopedia Wikipedia, producida por una comunidad global de cientos de miles de contribuyentes bajo las mismas premisas fundadas por Stallman en el proyecto GNU.
Stallman es una de las figuras esenciales en la discusión sobre el acceso a las nuevas tecnologías en las últimas décadas, una personalidad que ha elaborado principios y desarrollado pensamientos claves para la construcción de sociedades del conocimiento inclusivas, equitativas y democráticas.
Stallman ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo,entre ellos:
- Premio de la MacArthur Foundation en 1990
- El Grace Hopper Award de la Association for Computing Machinery en 1991
- Un Doctorado Honoris Causa del Royal Institute of Technology de Suecia en 1996
- El Pioneer award de la Electronic Frontier Foundation en 1998
- El Yuri Rubinsky memorial award en 1999
- El Takeda award en 2001
- En 2004 recibió un Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad de Salta (Argentina)
- Primer galardonado con el Premio Internacional Extremadura de Conocimiento Libre que concedió la Junta de Extremadura el 7 de febrero de 2007 en Badajoz en el marco de la III Conferencia Internacional de Software Libre
- Doctor Honoris Causa de la Universidad de Los Ángeles de Chimbote, en Perú en 2007
- Doctor Honoris Causa de la Universidad de Pavia, en 2007
- Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Trujillo, en Perú en 2008
- Doctorado Honorario en Ciencias en la Universidad de Lakehead en Canadá en 2009.
lunes, 29 de marzo de 2010
REUNIÓN DEL LUGRO, VIERNES 2, 21 HORAS
Están todos invitados.
Día Mundial de los Documentos Libres
http://www.vialibre.org.ar/
Nuestro objetivo es promover la adopción de formatos de documentación abiertos, integrar una red global y coordinar actividades para difundir la importancia de estos conceptos en la era digital. En un momento en que buena parte de nuestro trabajo está gestionado a través de sistemas informáticos, los formatos y estándares abiertos son un tema esencial para conservar la libertad y resguardar nuestros documentos a futuro. Imagine que usted comprara un televisor que sólo pudiera recibir señales de una sola empresa. O utilizara un teléfono que sólo se pudiera comunicar con teléfonos de esa misma empresa y no otros.
Eso pasa todo el tiempo en el campo informático: un sistema de mensajería instantánea que no se comunica con otro. Un documento de texto que se abre con un sólo procesador de texto. Un vídeo que sólo se ve con un reproductor determinado. Un sitio web que es accesible desde un único navegador. Este tipo de hechos serían inadmisibles en cualquier otro campo, y sin embargo, son comunes en la comunicación mediada por computadoras.
¿Cuántas veces ha ocurrido que archivos guardados en un formato privativo se tornaron inaccesibles luego de que el proveedor del software discontinuara el soporte del mismo? ¿Cuántas veces se ha visto obligado a conseguir un programa específico de una empresa en particular, porque alguien le envió un archivo importante en un formato que sólo se puede abrir con la última versión de un programa de esa única empresa?¿Cuántas veces se topó con un sitio gubernamental que lo obligaba a usar el software de un sólo proveedor para ejercer sus derechos como ciudadano?
Construir un ecosistema informático en el cual múltiples proveedores convivan, los ciudadanos tengamos el derecho a elegir sin temor a sufrir discriminaciones, los formatos estén libres de patentes y restricciones legales para su implementación y se pueda estudiar cómo están construidos para preservarlos a futuro, es una de las tareas fundamentales para quienes velamos por el libre acceso al conocimiento, el respeto a los derechos ciudadanos en Internet, la perennidad de los datos y la igualdad de ciudadanos ante la ley.
Llamar la atención sobre este tema nos permitirá construir un modelo de comunicación digital donde ninguna persona sea discriminada o tratada con menores beneficios que otra por el software que utiliza. En particular, nos preocupa sobremanera cuando es el Estado el que gestiona sus comunicaciones de modo tal que discrimina a quienes utilizan software libre y beneficia o mantiene la posición dominante de una sola empresa al requerir el uso de sus productos para comunicarse con la Administración Pública.
Por estas razones, invitamos a la ciudadanía a acercarse al evento del Día Mundial de los Documentos Libres, el próximo miércoles 31 de marzo, desde las 18:30 horas en el Centro Cultural de la Cooperación. La entrada y participación es libre y gratuita.
Información detallada del evento
Lugar y fecha: Centro Cultural de la Cooperación Florean Gorini. Av. Corrientes 1543. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sala Jacobo Lacks. Miércoles 31 de marzo, desde las 18:30 horas (puntual)
Programa
- 18:30 Jorge Cabezas – INADI – La importancia de los documentos libres como política de NO-discriminación
- 19:00 Leonardo Marina – UNQ – Iniciando el camino de los estándares abiertos
- 19:30 Franco Iacomella – Open Video Alliance – Video Abierto: democratización de la comunicación en Internet
- 20:00 Román Gelbort – OOoES – ODF… una realidad para la libertad
- 20:30 María Elena Casañas – Fundación Vía Libre – Proyecto de ley para la adopción de formatos de especificación abierta en la administración pública nacional
Convocan
- Fundación Vía Libre http://www.vialibre.org.ar/
- OpenOffice.org Español http://es.openoffice.org/
- Gleducar http://www.gleducar.org.ar/
- INADI http://www.inadi.gov.ar/
- Universidad Nacional de Quilmes http://www.unq.edu.ar/
- Centro Cultural de la Cooperación http://www.centrocultural.
coop/ - Open Video Alliance http://openvideoalliance.org/
- Usuarios de Software Libre de Argentina (USLA) http://www.usla.org.ar/
Visita de Richard Stallman a Rosario los días 15 y 16 de Abril
Las actividades que estamos preparando en el grupo para esta ocasión serán una charla el día 15 de Abril a las 19 horas en el Auditorio de la FCEIA. Además de charla de prensa con periodistas y entrevistas con el intendente y autoridades de la provincia.
En estos días haremos un comunicado más oficial con más detalle.
martes, 16 de marzo de 2010
BSDday 2010 - Pre Llamado a Charlas
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- OpenBSDeros - Grupo de Usuarios de OpenBSD y
- BUG-DC-UBA-AR- BSD User Group del Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, llama a la comunidad de software libre, usuarios, administradores y desarrolladores de sistemas *BSD a participar del BSDday 2010.
La temática del evento es sobre sistemas operativo, software, licencias e filosofía BSD y temas relacionados.
No existe una cantidad máxima de oradores por charla, pero se debe informar en la misma y mantener un criterio coherente, como tampoco un tiempo mínimo o máximo de duración.
Las charlas y/o las diapositivas pueden ser tanto en castellano como en inglés, se favorecerán las charlas que posean contenido teorico-práctico, en el cual los asistentes a la misma puedan realizar prácticas en la misma charla. En el caso de charlas teórico-prácticas deben indicarse los materiales que deberán poseer los asistentes.
Aclaración: Por cuestiones presupuestarias, no podemos garantizar el abono de los pasajes y hospedajes de los autores seleccionados que residan fuera de Ciudad Autónoma de Buenos Aires o del Gran Buenos Aires (Argentina).
Agradecemos la contribución de todos en la difusión de este llamado y del evento en si, reenviando este correo electrónico. Si bien todavía no se encuentra confirmado los días, horarios y lugar en donde se llevará a cabo el BSDday, se anunciará en cuanto este confirmado.
====== Dónde enviar las Charlas ======
Las propuestas deben ser enviadas por medio de correo electrónico en formato estandar. En el caso de poseer la diapositiva adjuntar la misma (en algún formato libre), a la siguiente dirección de correo electrónico llamcha [in] bsdday.org.
====== Cómo enviar las Charlas ======
El envío de la propuesta de charla debe tener los siguientes datos:
- Título:
- Autor(es): Nombre y apellido, breve descripción de cada uno, lugar de residencia, asociación, BUG u organismo si corresponde.
- Tipo : Puede ser Charla tradicional o teorico-práctica.
- Tiempo estimado de duración: Las charlas generalmente son de 45' y las teorico-prácticas tiene una duración de 1:45. En caso de que sea mayor o menor el tiempo requerido solicitamos que se indique.
- Breve descripción de la charla: Uno o dos párrafo(s) que explique-no tan brevemente- el contenido de la presentación.
- Materiales Necesarios: En el caso de ser teorico-práctica deben indicarse que materiales deben llevar los asistentes.
- Nivel objetivo de la charla: Clasificar dentro de inicial/intermedio/avanzado/experto.
- Conocimientos previos: Especificar que conocimientos previos deberán tener los asistentes.
- Temática: programación, multimedia, comunicaciones, estación de trabajo, servicios de red, interoperabilidad, educación, kernel, etc.
- Teléfono del/los autor/es: Para poder comunicarnos.
- Residencia del/los autor/es.
====== Qué formato deben tener las Presentaciones ======
El envío de las diapositivas y/o presentaciones debe tener alguno de los siguientes formatos:
- Openoffice.org presentation
- HTML standard
- Postscript
- Texto plano
- LaTex
====== Licencia ======
Debe especificarse una licencia que permita que los organizadores del evento distribuyan el material y que permita ser descargado del sitio web del BSDday. Si no sabe cual especificar puede seleccionar entre GFDL o cc-by-sa 2.5 es.
Fecha definitiva JRSL2010
lunes, 15 de marzo de 2010
REUNIÓN DEL LUGRo, VIERNES 19, 21 HORAS
Están todos invitados.
jueves, 11 de marzo de 2010
Temas Top de Febrero de 2010

14 posible taller de Blender
13 Emulador de Linux para MacOsX
11 Pelicula Plumiferos
8 Plan Ceibal en foro de educacion
8 Netbook para Linux
5 OpenOffice.org y script
5 Consulta sobre SAMBA
2 Scanner código de barras serial en X
2 Reunión del grupo de audio!
2 Multan a un municipio por brindar Wi Fi gratis
2 Actualizaciones en fedora 11
1 RMS en identi.ca
CFC FLISOL 2010
Dado que haremos distintas actividades además de la instalación de Software Libre en los equipos de quienes se acerquen (y por supuesto también de GNU/Linux), presentamos el siguiente Call For Charlas (CFC).
CALL FOR CHARLAS FLISOL 2010
==============================
Las fechas que tienen que tener en cuenta son:
- Miércoles 31 de Marzo: cierre de recepción "Call for Charlas FLISOL 2010":
- Sábado 24 de Abril: FLISOL 2010
La confirmación sobre la aceptación de la charla y/o taller se realizará 2 o 3 días posteriores al cierre de la recepción de los mismos.
Las Charlas tendrán una duración de 45 minutos + 10 minutos para preguntas. Los Talleres tendrán una duración de 1 hora.
Las propuestas de Charla o Taller tienen que ser enviadas por e-mail en texto plano con archivo adjunto en formato abierto (ej: ODF, PDF, HTML, texto plano) a charlas_en_lugro.org.ar (reemplazar _en_ por @), con el asunto: "[FLISOL 2010] Título de la charla o taller".
La propuesta debe contener la siguiente información:
- Título
- Autor: Nombre completo, organización a la que perteneces, lugar de residencia y CV.
- Tipo (Charla / Taller)
- Teléfono de contacto
- Descripción de la Charla / Taller: Un resumen breve o esquema de los contenidos a utilizar, que permita evaluar su calidad y punto de vista.
- Duración estimada (aclarar si necesita más tiempo del mencionado para la actividad)
- Básico
- Intermedio
- Avanzado o Charla / Taller de Difusión:
- Sociedad
- Técnica
- Empresa
- Charla / Taller Técnico: por ejemplo, programación, seguridad, redes, multimedia, GUIs, etc.
- Charla / Taller de Difusión: por ejemplo, capacitación, comunidad, licencias de software, etc.
- Conocimientos previos de la audiencia.
- Las charlas y talleres deben estar licenciados con una licencia libre. Creative Commons (Atribución, Licenciar igual y no comercial) y FDL son aceptadas.
- Materiales necesarios para la Charla / Taller: por ejemplo, PC/Notebook, proyector, pizarra, etc.
[1] http://www.flisol.info/
[2] http://www.lugro.org.ar
lunes, 1 de marzo de 2010
REUNIÓN DEL LUGRO, VIERNES 5 DE MARZO, 21 HORAS
Están todos invitados.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Reunión de LUGRo-Mesh viernes 19/02/10
Están todos invitados.
lunes, 15 de febrero de 2010
REUNIÓN DEL LUGRO, VIERNES 19 DE FEBRERO, 21 HORAS
Están todos invitados.
lunes, 8 de febrero de 2010
Temas Top del mes de Enero del 2010
14 Opiniones sobre como hacer updates de un sitio web
6 Reunión del grupo de audio!
4 Paquetes offline
4 intranets
3 Reparten en escuelas argentinas DVD con contenido de
Temas Top del mes de Diciembre del 2010
11 pequeño tema con el cron
6 Problemas con la cadena INPUT de IPTABLE...
6 Dispositivos USB matan al bluez en EEE pc 701
4 seteando net.ipv4.tcp keepalive time
4 Lunes 14, taller sobre clientes delgados
4 Instalacion Debian
4 Funciona la Impresora Epson Stylus T24 bajo linux?
4 Cambiar permisos
4 Buen router para Linux
3 Una mano a usuario del Taller ecologista
3 Leer archivos *.chm
lunes, 1 de febrero de 2010
REUNIÓN DEL LUGRo, VIERNES 05 DE FEBRERO de 2010, 21 HORAS
Este viernes 05 de Febrero de 2010 a partir de las 21 horas se llevará a cabo la reunión del Grupo de Usuarios de Software Libre de Rosario en el bar Loop (Mendoza y Ricchieri).
Están todos invitados.