Este es el sitio no oficial del LUGRO (Linux User Groups Rosario) de la ciudad de Rosario, Argentina. El twitter es: https://twitter.com/lugro_no_oficia y el sitio en identi.ca es: https://urmf.net/lugro_no
jueves, 29 de abril de 2010
Reunión de LUGRo-Mesh viernes 30/04/10
lunes, 26 de abril de 2010
REUNIÓN DEL LUGRO, VIERNES 30, 21 HORAS
Están todos invitados
miércoles, 21 de abril de 2010
CFC FLISOL 2010

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to Sábado de abril de cada año. Su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
A tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país/ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.
martes, 20 de abril de 2010
Ciclo de charlas del DCC y LCC
disertante: Duilio Protti.
espacio: dpto. de Cs. de la Computación.
tiempo: 23/4/2010 a las 20:30hs.
lunes, 19 de abril de 2010
Estadística Marzo 2010

FLISOL en Rosario
- Lugar: SUM del Centro de Expresiones Contemporáneas, Sargento Cabral y el Rio.
- Horario: de 10 a 18
- Desde las 10 y durante todo el día: Muestra de Software Libre, festival de instalación y Contacto con la comunidad de Software Libre local
- 14 horas: Charla: Breve introducción sobre que es GNU/Linux
- 16 horas: Charla: Software Libre y educación
Traé tu computadora solamente o tu notebook y llevate Software Libre instalado y funcionando.
Consideraciones generales:
Respaldar toda la información importante, no nos haremos responsables por perdidas de información. Si utilizas plataforma Windows, dejar la noche anterior defragmentando el disco duro del computador (Ej: Programas - Accesorios - Herramientas - Desfragmentador).
Traer los CDs de instalación de la computadora (en particular si es un notebook o una pc de escritorio de marca).
En lo posible, traer completo el formulario de inscripción.
Para más información visitar: www.flisol.info
Sobre el Software Libre
Según la Fundación del Software Libre, organización sin fines de lucro fundada por Richard M. Stallman en el año 1984, los programas libres se definen, según sus términos de licenciamiento, como aquellos que:
- se pueden usar con cualquier propósito
- se pueden estudiar y adaptar a las propias necesidades
- se pueden copiar y redistribuir versiones idénticas
- se pueden mejorar y redistribuir las versiones mejoradas.
lunes, 12 de abril de 2010
REUNIÓN DEL LUGRo, VIERNES 16, 21 HORAS
Están todos invitados.
PD: Seguro que después de la visita de RMS tenemos mucho para hablar :D
lunes, 5 de abril de 2010
Richard Stallman en Rosario

La charla es libre y gratuita. El ingreso se realizará por orden de llegada.
Auspician: Municipalidad de Rosario, Fundación Vía Libre y Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura.
Sobre la visita
La visita de Richard Stallman al país se produce gracias a un esfuerzo conjunto de diferentes grupos y usuarios promotores del Software Libre,
entre ellos, Centro Libre de Tandil, el Bahía Blanca Gnu Linux Users Group, el Grupo de Usuarios de Software Libre de Rosario, Javier Bacenas de Bariloche, Berazategui libre, la Escuela San Cayetano de Carapachay y la Fundación Vía Libre.
Sobre el Software Libre
Según la Fundación del Software Libre, organización sin fines de lucro fundada por Richard M. Stallman en el año 1984, los programas libres se definen, según sus términos de licenciamiento, como aquellos que:
- se pueden usar con cualquier propósito
- se pueden estudiar y adaptar a las propias necesidades
- se pueden copiar y redistribuir versiones idénticas
- se pueden mejorar y redistribuir las versiones mejoradas.
Entre los programas libres existen piezas muy reconocidas como el proyecto GNU, el núcleo Linux, el navegador Mozilla Firefox, los Wikis sobre los que se construye la famosa Wikipedia, los paquetes de oficina libres como OpenOffice.org, entre cientos de programas disponibles para su uso. Existen sistemas libres para cubrir prácticamente todas las
necesidades de software que tenemos hoy en día. Numerosas empresas de diferentes magnitudes, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas locales, cooperativas, administraciones públicas, escuelas, organizaciones sociales, sindicales, radios comunitarias y particulares usan software libre de manera regular y dan cuenta de las potencialidades y ventajas que estos sistemas proveen.
Sobre Richard M. Stallman
Richard Matthew Stallman es un programador estadounidense y figura relevante del movimiento por el Software Libre en el mundo. Entre sus logros como programador se cuentan algunas piezas de software esenciales como el editor de texto GNU Emacs y el Compilador GCC del Proyecto GNU.
Su tarea de más de 25 años en el campo es principalmente conocida por haber establecido un marco de referencia moral, político y legal para el movimiento de Software Libre, bajo premisas indispensables en sociedades democráticas como la solidaridad, la cooperación y la libertad.
Stallman ideó un método de distribución y licenciamiento de Software que ha permitido construir programas y mantenerlos libres para su uso, estudio, modificación y redistribución, y que además dio origen a todo un movimiento cultural que ha producido desde entonces obras artísticas libres, música, fotografías, ilustraciones y textos, así como obras
útiles como la enciclopedia Wikipedia, producida por una comunidad global de cientos de miles de contribuyentes bajo las mismas premisas fundadas por Stallman en el proyecto GNU.
Stallman es una de las figuras esenciales en la discusión sobre el acceso a las nuevas tecnologías en las últimas décadas, una personalidad que ha elaborado principios y desarrollado pensamientos claves para la construcción de sociedades del conocimiento inclusivas, equitativas y democráticas.
Stallman ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo,entre ellos:
- Premio de la MacArthur Foundation en 1990
- El Grace Hopper Award de la Association for Computing Machinery en 1991
- Un Doctorado Honoris Causa del Royal Institute of Technology de Suecia en 1996
- El Pioneer award de la Electronic Frontier Foundation en 1998
- El Yuri Rubinsky memorial award en 1999
- El Takeda award en 2001
- En 2004 recibió un Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad de Salta (Argentina)
- Primer galardonado con el Premio Internacional Extremadura de Conocimiento Libre que concedió la Junta de Extremadura el 7 de febrero de 2007 en Badajoz en el marco de la III Conferencia Internacional de Software Libre
- Doctor Honoris Causa de la Universidad de Los Ángeles de Chimbote, en Perú en 2007
- Doctor Honoris Causa de la Universidad de Pavia, en 2007
- Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Trujillo, en Perú en 2008
- Doctorado Honorario en Ciencias en la Universidad de Lakehead en Canadá en 2009.